
Aumenta el interés por las criptomonedas
Desde el advenimiento de Internet la evolución tecnológica se ha convertido en una constante. Ya nadie imagina un futuro desligado de lo virtual, y la irrupción de la pandemia no hizo más que acelerar ese proceso. Las limitaciones impuestas por la crisis sanitaria aceleraron el avance de lo digital sobre las prácticas cotidianas de las personas y según ejecutivos de Google, en 2020 hemos vivido el equivalente a 10 años de cambio condensados en tan solo 6 meses.
En el último año aumentó la creación de sitios web y la venta de hosting, hubo un boom en prácticas de e-commerce y el home office se instaló como modalidad que reporta beneficios para muchas empresas y sus empleados. No es de extrañar que en tal contexto el interés por las monedas virtuales haya aumentado exponencialmente.
¿Qué son y cómo funcionan las criptomonedas?
A pesar del actual interés, las criptomonedas existen desde 2008, año en que surge Bitcoin como una propuesta de intercambio entre pares. El objetivo del grupo fundador era poder hacer intercambios de valor sin la presencia de intermediarios forzados, como suele ser el sistema bancario. Sin embargo, a medida que esta red fue ganando popularidad, surgieron aplicaciones web que funcionan como intermediarios pero que son aceptadas por las ventajas que aportan al hacer más amigables los procesos y facilitar las transacciones en moneda virtual.
Leer: Tesla invierte en bitcoins y dispara la criptomoneda
En la actualidad existen muchos tipos de criptomonedas, así como sitios web legitimados para conocer los valores del universo cripto a cada momento. Sin embargo, se distinguen dos grandes tipos: las monedas volátiles, como Bitcoin y Ethereum, cuyo valor varía de forma constante; y las monedas estables, como Tether y USDC, en las que una unidad siempre es equivalente a un dólar. Las primeras son convenientes para la compra-venta y aunque implican un mayor riesgo también brindan la posibilidad de obtener grandes ganancias; mientras que las segundas sirven para mantener fondos constantes.
Para empezar a operar en este mercado basta con disponer de una billetera virtual, que se adquiere simplemente instalando una aplicación -como Ripio o Binance- en un dispositivo y creando una cuenta personal.
Beneficios y oportunidades de la inversión
Invertir en cripto es una tendencia en alza desde hace unos años y actualmente se encuentra en su pico histórico. Esto se debe tanto a una popularización de las monedas virtuales, como a que cada vez más empresas están aceptando pagos de esta índole por sus productos y servicios.
Bitcoin se posiciona de forma indiscutible como la moneda más utilizada y que tiene más valor: actualmente un bitcoin equivale a casi 58 mil dólares, y aunque esto puede modificarse en cualquier momento, su valor es hoy marcadamente superior al del resto de los cripto-activos. Aunque hubo algunos períodos de baja, el trayecto histórico muestra que el valor de Bitcoin ha crecido desde 2017, pero de forma impactante desde la segunda mitad del año pasado.
A pesar de que uno de los limitantes a la hora de invertir en estos activos suele ser la desconfianza, muchas criptomonedas han ganado fuerza y son sumamente confiables. Todo parece indicar que este mercado seguirá en pleno crecimiento durante los años próximos: los canales virtuales de inversión han aumentado su tráfico; la sigla “BTC” es una de las más solicitadas en buscadores y está aumentando la presencia de cajeros automáticos de bitcoin en muchos países. El escenario es claro: las fronteras virtuales se están abriendo para que cualquier persona que tenga interés en las monedas virtuales pueda acceder a ellas.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!