
Avifavir el fármaco ruso con el que Colombia combatirá al coronavirus
Kiril Dmítriyev, director del Fondo de Inversión Directa de Rusia (Rdif), y quien participó en el desarrollo del fármaco Avifavir junto con la empresa JimRar, informó que un gran número de países, entre ellos Colombia, Perú, México y Brasil, han adquirido este medicamento ruso que combate al coronavirus.
En un artículo publicado este martes 14 de julio en Newsweek, Kiril Dmítriyev indicó que la producción de este fármaco fue aumentada, con el objetivo de “satisfacer tanto la demanda local, como internacional”.
Avifavir ya fue probado en Rusia
“Avifavir ya fue comprado no solo por los vecinos de Rusia, Bielorrusia y Kazajstán, sino también por Colombia, Brasil, Bulgaria, México, Arabia Saudita, Perú y muchos otros países, siendo más de 50 países que presentaron solicitudes de compra”, agregó el director del Fondo de Inversión Directa de Rusia.
Le puede interesar: Coronavirus se transmite por el aire, expertos contradicen a la OMS
Sobre el Avifavir, Natalia Vostokova, jefa de operaciones de Ipharma, aseguró que este medicamento que fue aprobado por el Ministerio de Salud de Rusia el 29 de mayo pasado, ya fue implementado en más de 30.000 pacientes de 51 diferentes regiones de las 85 que hay en Rusia, arrojando, según ella, resultados positivos y muy pocos efectos secundarios.
Avifavir ha obtenido excelentes resultados
Además, Vostokova aseguró que un 65 por ciento de los pacientes con coronavirus, a quienes les suministraron Avifavir, se recuperaron en el transcurso de cuatro días y, el 85 por ciento dio negativo a la prueba al quinto día.
Además, las autoridades sanitarias rusas indicaron que los resultados positivos en los ensayos clínicos surgieron cuando se utilizó ese tratamiento en las etapas inicial y media de la enfermedad.
De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud, la cifra de contagiados en Colombia por coronavirus llegó a 154.277, de los cuales 82.681 son casos activos. Así mismo, en el país han fallecido 5.455 por el brote, y 65.809 se han recuperado.
El Avifavir es el primer fármaco antiviral para tratar la COVID-19 que fue inscrito por el Ministerio de Sanidad de Rusia tras mostrar una “gran efectividad” durante las pruebas clínicas, anunció el Fondo Ruso de Inversiones Directas (FRID).
“El Avifavir no solo es el primer fármaco antiviral registrado en Rusia para tratar el coronavirus, sino quizás la medicina más prometedora para curar de la COVID-19 a nivel mundial”, declaró el director general del FRID, Kiril Dmítriyev, citado en un comunicado de la entidad.
Por otra parte, el Remdesivir es el medicamento que ha levantado más expectativas para el tratamiento de COVID-19, la enfermedad que causa el coronavirus SARS-CoV-2. El fármaco ha demostrado reducir la carga viral y prevenir la enfermedad pulmonar en macacos infectados con el coronavirus, según estudio publicado en Nature.
Cortesía www.semana.com
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!