California liberará a 3,500 reclusos por coronavirus

El sistema de prisiones de California planea liberar a unos 3,500 reclusos no violentos para evitar una mayor propagación del COVID-19, informaron las autoridades.

Las autoridades dijeron que las liberaciones tempranas aumentarán tanto la capacidad como el espacio físico de las prisiones del estado, donde 22 empleados y cuatro reclusos han dado positivo por el virus.

El Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California (CDCR) dijo que el primer grupo de reclusos liberados será el de aquellos con menos de 30 días de condena por cumplir, seguido por el de menos de 60 días.

“No tomamos estas nuevas medidas a la ligera”, dijo Ralph Diaz, secretario de la agencia correccional, en un comunicado.

“Nuestro primer compromiso en el CDCR es garantizar la seguridad de nuestro personal, de la población penal, de otras personas dentro de nuestras instituciones y de la comunidad en general”.

“Sin embargo, ante una pandemia mundial, debemos considerar el riesgo de infección por COVID-19 como una grave amenaza a la seguridad también”, añadió.

Le puede interesar: Cambios en inmigración generados por el coronavirus

Las autoridades dijeron que las liberaciones tempranas aumentarán tanto la capacidad como el espacio físico de las prisiones del estado, donde 22 empleados y cuatro reclusos han dado positivo por el virus.

Las cárceles también han instituido otras medidas para prevenir la propagación del virus, como exámenes médicos obligatorios para cualquier persona que entre en las instituciones y la suspensión de las visitas.

Se está ofreciendo a los reclusos llamadas telefónicas gratuitas adicionales a sus seres queridos para compensar esta última disposición.

Estas liberaciones tempranas recibieron también críticas, como las de un fiscal que ha dicho que colocará a criminales peligrosos de vuelta a las calles.

“Esto nos llevará a un callejón sin salida”, dijo el fiscal del condado de Orange, Todd Spitzer, a medios locales. “Por eso es que las ventas de armas están subiendo”.

El alguacil del condado de Los Ángeles, Alex Villanueva, ya liberó a unos 1,700 reclusos de cárceles locales, dejando a unos 15,000 aún tras las rejas.

Las prisiones de Estados Unidos, previstas para albergar a personas que cumplen condenas de más de un año, encierran también a otras en espera de un juicio o que cumplen sentencias cortas por delitos menores.

Irán libera a 70.000 reclusos por el coronavirus

La decisión del Gobierno iraní de liberar a 70.000 reclusos para evitar la propagación del coronavirus en las cárceles excluye a quienes fueron arrestados por participar en las protestas del pasado noviembre y han sido acusados de delitos que no entran en la medida de emergencia.

El relator de la ONU sobre los derechos humanos en Irán, Javaid Rehman, dijo hoy que los liberados han sido los acusados de delitos sancionados con hasta cinco años de cárcel, mientras que a los manifestantes se les acusa de delitos contra la seguridad del Estado, que implican penas mucho más graves incluida su ejecución.

Libertad para 6.000 reclusos en Italia

Hasta el 30 de junio de 2020, los reclusos que tienen que cumplir una condena o una sentencia residual de hasta 18 meses podrán ser ubicados en situación de arresto domiciliario.

La disposición establece además que para los presos que tienen que cumplir una pena de entre 7 y 18 meses, es posible también recurrir al brazalete electrónico. En total serán unos 5.000 o 6.000.

No todos los reclusos podrán beneficiarse de esta medida, están excluidos aquellos que han sido condenados por corrupción y soborno, detenidos sujetos a vigilancia especial, delincuentes habituales o aquellos que no tienen domicilio real, entre otros.

A los detenidos que se encuentran bajo el régimen de semilibertad se establece que se les otorgarán licencias hasta el 30 de junio de 2020. Esto permitirá liberar los dormitorios dedicados a las personas bajo semilibertad creando espacios para las necesidades internas de los centros penitenciarios.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

Tell Us What You Think
0Like0Love0Haha0Wow0Sad0Angry

0 Comment

Leave a comment