Donald Trump fue absuelto en el juicio político
El juicio político (impeachment) contra el presidente de EE. UU., Donald Trump, acabó casi de la misma manera a como comenzó. Con el grueso del partido republicano defendiéndolo a capa y espada, mientras los demócratas insistían en que cayera su cabeza.
Sobre el artículo de abuso de poder, el Senado declaró absuelto al presidente Donald Trump por un voto de 52-48, y el senador republicano Mitt Romney rompió filas uniéndose a los demócratas que lo votaron culpable. Sobre el cargo de obstrucción del Congreso, el Senado lo declaró absuelto en el juicio político por una votación de 53-47.
“Lo que hizo el presidente fue una flagrante violación de nuestros derechos electorales, nuestra seguridad nacional y nuestros valores fundamentales. Corromper una elección para perpetuarse en el poder es quizá la forma más abusiva y destructiva de violar el juramento a la bandera”, dijo Romney ante la plenaria, donde explicó su decisión.
Le puede interesar: La excongresista Aída Merlano fue recapturada
Independientemente de la votación, Trump seguirá siendo para siempre un presidente sometido a juicio político. Del mismo modo, el expresidente Bill Clinton fue acusado por la Cámara pero absuelto en su juicio en el Senado. Trump se ha unido a Clinton y al presidente Andrew Johnson como los únicos tres presidentes en la historia de Estados Unidos que han sido acusados.
Histórico juicio político al presidente
La absolución pone fin a casi cinco meses de la investigación y juicio de juicio político que surgió de la denuncia de un informante por los comentarios de Trump al presidente de Ucrania.
Pero podría haber más investigaciones por venir: los demócratas han prometido continuar investigando a Trump y su administración, y eso incluye algunas preguntas sin respuesta que surgieron durante esta investigación de juicio político.
Un desarrollo clave a tener en cuenta es si las comisiones de la Cámara controladas por los demócratas citarán al ex asesor de seguridad nacional John Bolton.
Bolton, quien nunca testificó durante la investigación de la Cámara de Representantes, dijo el mes pasado que estaría dispuesto a testificar en el juicio del Senado si lo citaban.
El Senado rechazó el llamado de testigos en el juicio, pero la Cámara dijo que continuará sus investigaciones y mantuvo la puerta abierta para llamar a Bolton para que testifique.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!