Donald Trump, propuesto de nuevo para el Nobel de la Paz

Donald Trump ha vuelto a ser propuesto para recibir el premio Nobel de la Paz 2021. El presidente de Estados Unidos es el candidato elegido por el parlamentario noruego Christian Tybring-Gjedde por la intermediación en el acuerdo de paz entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos.

Tybring-Gjedde elogió a Trump por sus esfuerzos para resolver conflictos prolongados en el tiempo en todo el mundo. “Creo que ha intentado crear más paz entre las naciones que la mayoría de los nominados al Nobel de la Paz”, expone el noruego a la par que lanza un dardo directo a Barack Obama, galardonado en 2009.

Le puede interesar: Álvaro Uribe renunció al Senado de Colombia

El presidente Donald Trump se quejó el pasado 9 de enero de que aún no ha recibido el Premio Nobel de la Paz. “Hice un trato, salvé a un país, y acabo de escuchar que el jefe de ese país ahora está recibiendo el Premio Nobel de la Paz por salvar al país. Yo dije: ‘¿Qué, tuve algo que ver con eso?’ Sí, pero ya saben, así son las cosas. Hasta donde sabemos, eso es todo lo que importa… Salvé una gran guerra, salvé un par de ellas”, agregó. Aunque no dijo su nombre, Trump claramente se refirió a Abiy Ahmed, el primer ministro de Etiopía a quien se le concedió el Premio Nobel de la Paz de 2019.

Donald Trump evocó el prestigioso Premio Nobel de la Paz

Trump evocó el prestigioso galardón en varias ocasiones y cuestionó que le fuera otorgado a su antecesor, Barack Obama.

“Yo podría obtener el premio Nobel de la Paz por muchas cosas si lo otorgaran honestamente, pero ese no es el caso”, dijo en septiembre de 2019 al margen de la Asamblea General de la ONU.

“Se lo dieron a Obama inmediatamente después de llegar al poder y él no tenía idea de por qué”, agregó.

Según el testamento de Alfred Nobel, el premio debe entregarse “a la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos alzados y la celebración y promoción de acuerdos de paz”. La decisión está en manos del Comité Noruego del Nobel, compuesto por cinco integrantes determinados por el Parlamento de dicho país

En 2016, Donald Trump ya había sido propuesto para el conocido galardón, por “su ideología vigorosa de la paz, que usa como un arma de disuasión contra el islam radical, ISIS, Irán nuclear y China comunista”, según la carta que recibió el director del Instituto de Investigación sobre la Paz de Oslo. Además, el propio Tybring-Gjedde lo había nominado en 2018, tras la cumbre del presidente con el dictador norcoreano Kim Jong-un en Singapur, un encuentro que terminó sin acuerdos.

En los últimos años, el Nobel de la Paz fue entregado a Abiy Ahmed Ali, de Etiopía (2019), a Denis Mukwege y Nadia Murad, del Congo e Irak (2018), a la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (2017) y a Juan Manuel Santos, de Colombia (2016).

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Tell Us What You Think
0Like0Love1Haha0Wow0Sad1Angry

0 Comment

Leave a comment