
Egan Bernal ganó el premio Laureus como deportista revelación
Egan Bernal en su edición número 20, de los premios Laureus le entregaron el reconocimiento como el deportista revelación de 2019.
Su triunfo en la máxima carrera de esa modalidad le dio el triunfo ante los demás nominados: la tenista Bianca Andreescu, la tenista Coco Gauff, el equipo de rugby de Japón, el boxeador Andy Ruiz Jr. y el nadador Regan Smith.
El ciclista colombiano puso su nombre en las primeras planas del deporte al haberse consagrado campeón del Tour de Francia el año pasado.
La ceremonia se hizo en Berlín y el encargado de anunciarlo fue el ex pedalista suizo Fabián Cancellara. “Estoy muy feliz. Es un gran logro para mi carrera y espero volverlo a ganar en el futuro”, declaró el ciclista colombiano en un mensaje de video.
Esta es la segunda vez que Colombia recibe este premio. El primero fue Juan Pablo Montoya en 2002, por su estreno en Fórmula 1 con la escudería Williams BMW. Bernal, es el único colombiano en esta edición.
Egan Bernal, de 23 años, terminó cuarto en la clasificación general del Tour Colombia 2.1, que finalizó en Bogotá.
Los Premios Laureus cuentan con 7 categorías: Mejor deportista masculino, mejor deportista femenina, mejor equipo, mejor deportista revelación, mejor reaparición del año, mejor deportista con discapacidad y mejor deportista de acción.
Los ganadores son elegidos por los miembros del comité (42), todos son ex deportistas de primer nivel, entre los que se destacan Franz Beckenbauer, Nadia Comaneci, Miguel Induráin, Tony Hawk, Michael Johnson, Lennox Lewis, Mónica Seles, Carles Puyol, entre otros.
Le puede interesar: El mejor momento para hacer ejercicio y bajar de peso
Egan Bernal Gómez es un ciclista de ruta colombiano, que compite para el equipo INEOS. En 2019 se convirtió en el primer latinoamericano en ganar el Tour de Francia y el ganador más joven en 110 años.
Egan Bernal y otros ganadores del Los Premios Laureus
El futbolista argentino Lionel Messi y el campeón del mundo de Fórmula 1, el británico Lewis Hamilton, compartieron el prestigioso premio Laureus al mejor deportista del 2019.
Messi, de 32 años y que en 2019 conquistó su sexto Balón de Oro, y Hamilton, de 35 y que la temporada pasada ganó el mundial de Fórmula 1 por sexta ocasión, ganaron este premio por sus logros el año pasado.
Es la primera vez que un futbolista gana este premio y también ha sido la primera ocasión, en 20 ediciones, que el premio al mejor deportista es compartido.
“Estoy honrado de ser el primer deportista que gana este premio siendo de un deporte de equipo”, declaró Messi desde Barcelona en un mensaje de video.
El premio al mejor equipo fue para la selección de rugby de Sudáfrica, que conquistó el Mundial de Japón, venciendo en las elecciones al Liverpool campeón de Europa de fútbol y al equipo nacional femenino de Estados Unidos, campeón del mundo en Francia.
El capitán de los Springboks Siya Kolisi recogió el trofeo junto a otros seis integrantes del equipo campeón.
La esquiadora estadounidense Chloe Kim, de 19 años y especialista del snowboard, ganó en la categoría de mejor deportista de acción y la alemana Sophia Floersch lo hizo en la mejor reaparición de año, tras volver a pilotar un F3 después del gravísimo accidente que sufrió en el circuito de Macao a finales de 2018.
Oksana Masters, que nació con varias minusvalías provocadas por la irradiación tras el accidente nuclear de Chernobyl y que después emigró a Estados Unidos, se llevó el premio al mejor atleta discapacitado.
La Federación Española de Baloncesto recibió el premio al mayor ‘Logro Excepcional’ por los éxitos en los últimos 20 años de todos sus equipos, tanto masculinos como femeninos, y el basquetbolista alemán Dirk Nowitzki fue distinguido con el premio a la ‘Trayectoria de Toda una Vida’.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!