Fatal accidente en el Metro CDMX

El fatal accidente en el Metro CDMX de la Ciudad de México se hizo noticia mundial por los hasta ahora 25 muertos y decenas de heridos tras el derrumbe de la estructura elevada de la Línea 12 entre las estaciones Tezonco y Olivos.

La fiscalía de Ciudad de México anunció que la investigación será por los delitos de homicidio culposo y daños a la propiedad, mientras el gobierno decretó tres días de duelo nacional. Tras el accidente, la prensa local evocó las polémicas surgidas durante la construcción de este tramo de unos 25 km del ferrocarril metropolitano y sus recurrentes problemas operativos.

Luto en por accidente en Metro CDMX

Las pesquisas contarán con apoyo de expertos internacionales independientes, señaló Andrés Manuel López Obrador presidente de México. La línea 12, donde ocurrió el hecho, fue inaugurada el 30 de octubre de 2012 bajo el mandato del entonces alcalde de la capital, Marcelo Ebrard (2006-2012), actual canciller.

Desde que inició operaciones se ha detectado desgaste en la vía y ruedas de los trenes, lo que en marzo de 2014 obligó a Miguel Mancera, sucesor de Ebrard, a suspender el servicio en 12 estaciones.

La generación Z afirma que el cambio climático afecta negativamente su salud

Luego, un estudio concluyó que había problemas con el diseño, operación y mantenimiento de las vías.

Claudia Sheinbaum, alcaldesa de Ciudad de México y copartidaria de López Obrador, aseguró posteriormente en rueda de prensa que una firma noruega realizará el peritaje.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Tell Us What You Think
0Like0Love0Haha0Wow0Sad0Angry

0 Comment

Leave a comment