Gustavo Petro toma posesión como presidente de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comenzó su discurso tras jurar en el cargo momentos antes.

“Los colombianos y las colombianas hemos sido muchas veces en nuestra historia enviados a la condena de lo imposible, a la falta de oportunidades, a los no rotundos”.

“Quiero decirles a todos los colombianos y todas las colombianas que me están escuchando en esta Plaza Bolívar, en los alrededores, en toda Colombia y en el exterior, que hoy empieza nuestra segunda oportunidad”, dijo el flamante presidente. “Hoy empieza la Colombia de lo posible”.

“Este es el gobierno de la vida y de la paz, y así será recordado”, Gustavo Petro

Gustavo Petro juró este 7 de agosto como presidente de Colombia, en la Plaza de Bolívar de Bogotá.

La congresista María José Pizarro, hija del líder de la guerrilla M-19 Carlos Pizarro Leongómez, le impuso la banda presidencial al mandatario.

Petro ha sido investido de esta forma y oficialmente como el primer presidente de izquierdas de la historia de Colombia.

El ex guerrillero ganó por un estrecho margen, con más del 50% de los votos, frente al empresario Rodolfo Hernández, de 77 años. Con esta histórica victoria, su compañera de fórmula, Francia Márquez, se convertirá en la primera afrocolombiana en ocupar el poder ejecutivo. Petro, de 62 años, tuvo dos candidaturas presidenciales fallidas en 2010 y 2018.

Leer: Gustavo Petro fue elegido como presidente de Colombia

Gustavo Petro fue elegido para ser el próximo presidente de Colombia con una ambiciosa agenda que va desde implementar la justicia social, acabar las desigualdades económicas, garantizar derechos básicos como la educación y salud gratuitas y universales, hasta poner a Colombia como líder en temas de medio ambiente en el mundo.

Si bien su agenda fue la ganadora en las elecciones presidenciales del 19 de junio de 2022, el presidente electo tiene una serie de retos para unir a los colombianos, pues el hecho que haya ganado con el 50,4% de los votos no le garantiza que el país que gobernará lo apoye por completo y ahí está el desafío: liderar para todo un país que sigue altamente polarizado. A partir del 7 de agosto de 2022, Petro deberá unir fuerzas con aliados y opositores para que el país pueda salir de la crisis social y económica tras cuatro años de gobierno de Iván Duque.

Pero en las semanas posteriores a su victoria, Gustavo Petro ha avanzado hacia la gobernabilidad, con lo que él llama el gran Acuerdo Nacional, que es nada menos que unir a todos los sectores políticos del país, más allá de la ideología, para hacer reformas de fondo para cambiar el país. ¿Lo logrará?

Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Tell Us What You Think
0Like0Love0Haha0Wow0Sad0Angry

0 Comment

Leave a comment