
Imponen sanción a Rappi
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), le acaba de imponer a la empresa Rappi S.A. una multa de $ 1.755.606.000.
Según la resolución que impone la jugosa sanción, Rappi violó normas de protección al consumidor que regulan la calidad en la prestación del servicio, la información mínima, la información pública de precios, la publicidad engañosa, la disponibilidad de vueltas correctas, las cláusulas abusivas, las obligaciones legales que surgen con ocasión del desarrollo de ventas a distancia y el comercio electrónico.
Para la SIC es claro que la popular firma no les indicó a sus clientes de manera suficiente, precisa y veraz, las restricciones para acceder a las promociones y ofertas. Además, no suministró de manera clara, suficiente, oportuna, precisa y veraz la información relacionada con los precios expuestos visualmente en su plataforma de comercio electrónico, ni garantizó el derecho que les asistía a los consumidores a solo pagar el precio anunciado.
La firma fue demandada ante la SIC 1.405 veces. Y entre abril y octubre de 2018 les presentaron 750 mil quejas. La multa es la más alta que prevén las normas para este tipo de conductas.
Rappi no siguió observaciones
La sanción también señala que la Superintendencia, sanciona a Rappi S. A.S, por la inobservancia a cinco de las siete órdenes emitidas en agosto de 2019.
Le puede interesar:Carolina Ramírez es Hannah Larrea en “De brutas, nada”
Estas buscaban que se informara la procedencia del derecho de retracto y de reversión de pago, se dispusiera de mecanismos de recepción de PQRS que permitieran el seguimiento a las mismas, se ajustaran las disposiciones contractuales de los términos y condiciones, se informara el precio total de los productos incluyendo todos los costos adicionales sin que fuera posible su modificación y se estableciera en los acuerdos con los aliados la intervención de cada uno frente a la efectividad de la garantía.
Según la Superintendencia de Industria y Comercio, Rappí le indicó durante la etapa de investigación que su misión consistía en ser un portal de contacto; pero quedó evidenciado que realmente su modelo de negocio consiste en ser proveedor de bienes y servicios que ofrece, comercializa y distribuye, con ánimo de lucro, utilizando para ello una plataforma electrónica.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!