Iván Duque habló con Ismael Cala sobre COVID-19 y Venezuela

El presidente de Colombia, Iván Duque, conversó en vivo este lunes 30 con Ismael Cala sobre la situación del coronavirus y sobre la denuncia de Estados Unidos contra Nicolás Maduro y la cúpula venezolana.

En una entrevista en MegaTV, Iván Duque informó sobre la colaboración fronteriza entre Colombia y Venezuela, con ayuda de la Organización Panamericana de la Salud y de los gobernadores.

El presidente colombiano aseguró asimismo que los programas de la red de Seguridad Social desplegados por la crisis sanitaria, también van dirigidos a los venezolanos residentes en Colombia.

Le puede interesar: Acusan a Nicolás Maduro de narcoterrorismo y ofrecen US$15 millones de recompensa

También se refirió a la denuncia de las autoridades judiciales de EEUU contra Nicolás Maduro y el Cartel de los Soles, y dijo que los hechos hablan por sí solos.

Ismael Cala apoya actualmente a MEGA TV, en sustitución temporal de Oscar Haza, como parte del esfuerzo informativo del canal por mantener la información y el análisis de calidad en medio de la pandemia de coronavirus.

“Ahora con Oscar Haza” se transmite de lunes a viernes en los siguientes horarios:

Miami: 8:00pm
US Nacional: 8:00pm ET / 7:00pm CT/ 5:00pm PT    Puerto Rico: 10:00am

Declaraciones del Presidente Iván Duque en entrevista con Ismael Cala

Iván Duque:”Es un gusto saludarte es un honor, volverte a tener en el periodismo, gracias por informar a tantos ciudadanos, principalmente en esta coyuntura de esta pandemia global, aprovechar este espacio para enviar un mensaje, quedémonos en casa, lavémonos permanentemente las manos, tengamos los protocolos de distanciamiento, y entendamos que con nuestra solidaridad, con nuestra colaboración, con nuestra disciplina vamos a salvar vidas.”(…)

>>> Descargar el vídeo de la entrevista completa aquí:

“En la política que nosotros hemos tenido, a lo largo de nuestro gobierno con los hermanos venezolanos ha sido de fraternidad, de solidaridad, como lo conocen muchos de ellos, ante esta situación de la pandemia, nosotros hemos trabajado con otros países, en los cierres de frontera, lo hicimos de manera coordinada con Ecuador, Perú, en los puestos fronterizos con el Brasil, y en el caso de la frontera con Venezuela hemos hecho un cierre pero hemos mantenido un nivel de articulación con la Asociación Panamericana de la Salud de tal manera que podamos compartir información epidemiológica.

También se han hecho agendas de cooperación por parte de los gobernadores, es una frontera muy larga, compleja, porosa, entendemos que en este momento el mejor interés de los dos países es tener esa frontera cerrada, pera ejercer un mejor control epidemiológico, hoy en la red de seguridad social hemos podido distribuir en el país, poco más de dos millones de mercados para que las familias más vulnerables, puedan tener acceso al alimento más básico, durante está cuarentena.(…)

Presidente Iván Duque sobre la lectura de la carta de Nicolás Maduro

Iván Duque: “Los hechos hablan por sí solos, hay una denuncia muy clara, de las autoridades judiciales de los Estados Unidos, son denuncias que ya el mundo conoce, tenemos la certeza desde la semana pasada que el señor Alcalá, está ahora colaborando con las autoridades de los Estados Unidos, para que se esclarezca toda la verdad, y lo propio está sucediendo con el señor conocido como el -Pollo Carvajal- que ha manifestado su deseo de colaborar con las autoridades de los Estados Unidos, para desenmascarar lo que ellos denominan de tiempo atrás el -Cartel de los Soles- .

Los hechos y la evidencia hablan, y además creo que serán las autoridades las que seguirán adelante con las investigaciones, es este momento como Presidente de Colombia, nosotros estamos atendiendo, esta pandemia, con un gran nivel de compromiso, y comprensión de lo humanitario (…)

“Hay que separar las cosas yo he sido coherente, congruente en mis posturas, en las denuncias que nosotros hemos hecho internacionalmente, siendo Senador denuncié las atrocidades que estaban ocurriendo en Venezuela ante la Corte Penal Internacional.

Hemos tenido una línea muy clara de gobierno y hemos tenido una política migratoria de fraternidad y tratamiento humanitario a los hermanos venezolanos que han llegado a Colombia huyendo de la dictadura, hemos invitado permanentemente a la comunidad internacional para atender esa crisis humanitaria y migratoria, (…)

NEWS PROVIDED BY Cala Enterprises   Mar 31, 2020

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Tell Us What You Think
0Like0Love0Haha0Wow0Sad0Angry

0 Comment

Leave a comment