La generación Z afirma que el cambio climático afecta negativamente su salud

Más de ocho de cada 10 jóvenes de la generación Z están preocupados por la salud del planeta, según la encuesta NextGen Climate Survey, publicada por Blue Shield of California. La mayoría de los encuestados también afirma que su ambiente afecta a su salud física (69 por ciento) y a su salud mental (75 por ciento).

La encuesta se llevó a cabo en marzo con el objetivo de determinar las principales inquietudes ambientales de los jóvenes, cómo el cambio climático afecta a su bienestar y su optimismo respecto al futuro. El sondeo incluyó a 1,200 participantes, de 14 a 24 años, de todo Estados Unidos.

Según los resultados del sondeo, los tres principales problemas ambientales que más preocupan a los jóvenes son: la calidad del aire (60 por ciento), la contaminación del agua (59 por ciento) y la contaminación por plásticos (56 por ciento). A más de la mitad (54 por ciento) le preocupa ‘mucho’ que el planeta se quede sin recursos. Uno de cada cuatro (26 por ciento) afirma que un desastre ambiental o natural, como una inundación, incendio o huracán, ha afectado su capacidad de concentrarse en sus estudios.

“El cambio climático es muy real y estamos presenciando muchos desastres ambientales”, dijo Justin Valenzuela (22 años), copresidente del Club de Sostenibilidad del Ohlone College y cofundador de Renegade Feedings en el área de la Bahía. “Lo más importante es que muchas comunidades marginadas de todo el mundo se enfrentan a diferentes extremos del cambio climático, aunque no sean ellas las responsables del mismo. Ofrecer una atención médica sostenible para todos, especialmente para las comunidades marginadas que se ven afectadas por el cambio climático, parece el paso correcto”, agregó

Coincidiendo con la encuesta, el plan de salud no lucrativo presentó sus nuevos objetivos climáticos que se enfocarán en ayudar a mejorar la salud de las personas, las familias y las comunidades a través de una mayor responsabilidad ambiental.

“En Blue Shield of California, entendemos la relación esencial entre el medio ambiente y el bienestar personal. Es increíble ver que los jóvenes de la generación Z ya han hecho la conexión con su salud inmediata”, dijo Paul Markovich, presidente y director ejecutivo de Blue Shield of California. “Es por este motivo que hoy asumimos nuevos compromisos de sostenibilidad para poder salvaguardar la salud de la próxima generación y garantizarles un futuro mejor”.

Blue Shield, una empresa con certificación CarbonNeutral® (neutralidad de carbono), anunció sus nuevos objetivos de sostenibilidad NextGen, los cuales incluyen:

Convertirse en carbono negativo antes de 2023

Lograr que las operaciones tengan cero desechos antes de 2025

Cuantificar el costo del cambio climático en la salud humana para 2023

Adoptar y promover una atención médica inteligente desde el punto de vista climático para 2025

Estos compromisos también forman parte de las actividades de acción climática y justicia social de Blue Shield enfocadas en lograr la igualdad en materia de salud en toda California. Los estudios señalan que el cambio climático afecta de forma desproporcionada a las comunidades de color y con ingresos más bajos.

“Blue Shield está trabajando para ser el plan de salud más sostenible de California ya que la sostenibilidad ambiental es fundamental para nuestra salud y bienestar general”, dijo Markovich. “Los jóvenes de la generación Z lo entienden, y todos tenemos un rol que desempeñar para que el futuro de nuestros hijos sea saludable”.

La generación Z es la esperanza de un futuro mejor

Otros aspectos destacados de la encuesta NextGen Climate Survey de Blue Shield of California son:

El racismo y la justicia social (62 por ciento), el medio ambiente y el cambio climático (47 por ciento), la educación (47 por ciento), la atención de la salud (43 por ciento) y la igualdad de género (41 por ciento) son los principales problemas sociales de la generación Z.

El 62 por ciento de los encuestados de la generación Z dijo que consideraba que su generación se tomaba el cambio climático al menos bastante en serio, mientras que sólo el 34 por ciento dijo que la generación de sus padres se lo tomaba igual de en serio.

Los encuestados afirman que quieren que tanto el gobierno federal (71 por ciento) como el estatal/local (58 por ciento) hagan más para proteger a la gente de los efectos negativos del cambio climático en la salud.

Leer: Disneyland anuncia reapertura para el 30 de abril

Casi la mitad (48 por ciento) de los encuestados de la generación Z afirmó sentirse mejor sobre la salud futura del planeta bajo la nueva presidencia en la Casa Blanca, mientras que el 19 por ciento dijo sentirse peor.

Para leer más noticias acerca de Blue Shield of California, visite el Centro de noticias en español en https://es.news.blueshieldca.com/

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Tell Us What You Think
0Like0Love0Haha0Wow0Sad0Angry

0 Comment

Leave a comment