
La nueva pandemia tras el COVID-19
Existe el potencial de convertirse en una pandemia. Un grupo de científicos ha identificado en China una nueva cepa de gripe G4 EA H1N1 presente en cerdos y puede ser una terrible pandemia.
Esta gripe ha surgido de forma reciente y los cerdos son portadores de la misma, pero puede llegar a infectar a humanos, según el grupo de expertos que ha descubierto esta potencial amenaza vírica.
Según los científicos, esta nueva cepa, que recibe el nombre de G4 EA H1N1 tiene “todas las características” de estar adaptada para infectar a los humanos y por ello recomienda realizar una monitorización constante para evitar posibles contagios y un brote masivo que pudiera llevar a una pandemia global, como ha sucedido recientemente con el COVID-19, que ya ha contagiado a más de 10 millones de personas en todo el mundo.
G4 EA H1N1 una posible pandemia
El profesor Kin-Chow Chang de la Universidad de Nottingham en el Reino Unido ha explicado que “ahora mismo estamos distraídos con el coronavirus y con razón, pero no debemos perder de vista nuevos virus potencialmente peligrosos”, en referencia a esta nueva cepa de gripe descubierta en China. “No debemos ignorarlo”, avisa.
Este grupo de científicos explica en una publicación en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences que hay que implementar medidas para controlar el virus en cerdos y vigilar de cerca poblaciones.
La nueva cepa de gripe parece ser similar a la gripe porcina de 2009, pero con algunos cambios. A pesar de que hasta ahora no es una gran amenaza para los investigadores, parece que el virus puede crecer y hasta multiplicarse en las células que recubren las vías respiratorias en los humanos, tal y como se ha observado en algunas infecciones en personas que trabajan en mataderos de la industria porcina del país asiático.
Le puede interesar: Colombia extiende cuarentena hasta el 15 de Julio
En una entrevista, el virólogo y profesor de Microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid José Antonio López Guerrero ha explicado que ya han dado positivo algunos trabajadores de granjas, pero eso no significa que el virus vaya a tener la virulencia que han tenido otras cepas ni que la enfermedad pueda contagiarse entre seres humanos.
“En su momento estuvimos muy pendientes del cielo por aquellos patos mareados que caían, pero en China conviven estrechamente con ganado y los virus que se transmiten por esa vía pueden ser mucho más graves”, ha dicho el virólogo.
Científicos chinos han advertido en un reciente estudio del peligro de una nueva cepa de gripe porcina identificada en cerdos del país asiático, que tiene el potencial de contagiar a humanos y provocar una nueva pandemia.
El estudio, liderado por el científico Liu Jinhua de la Universidad de Agricultura de China y publicado por la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS), se basa en más de 30.000 muestras tomadas entre 2011 y 2018 de las vías respiratorias de cerdos en 10 provincias chinas. Los científicos encontraron 179 virus diferentes de la gripe porcina tras analizar las muestras.
Los investigadores han concluido que la cepa G4 es “altamente infecciosa”y causa “síntomas graves”
La cepa G4, una nueva pandemia
Entre ellos se encuentra uno denominado G4 que es una “combinación única de tres linajes”, entre los que figura la cepa del H1N1 que mutó de los cerdos a los humanos y fue responsable de la pandemia de gripe de 2009.
Los investigadores realizaron experimentos en hurones, que muestran síntomas de gripe parecidos a los humanos -como fiebre o tos- al exponerse a este tipo de virus, y concluyeron que la cepa G4 es “altamente infecciosa” y que causa “síntomas graves”. “Es especialmente preocupante porque uno de los orígenes de este virus se remonta también a la gripe aviar, contra la que los humanos no tienen inmunidad”, asegura uno de los científicos.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!