
Los viajes después de la pandemia
Los viajes fue uno de los sectores más impactados por las circunstancias actuales a raíz del coronavirus.
Los viajes y todo tipo de actividades afines tuvieron que ser suspendidas y esto paralizó la economía afectando a hoteles, agencias, prestadores de servicios de todos los tamaños y, por supuesto, viajeros.
Sin embargo, en medio de estas las dificultades, surgen actores que están aprovechando para hacer un alto en el camino en medio de la crisis y reinventarse con miras a una nueva apuesta por la recuperación del sector, en un marco de responsabilidad social y medioambiental.
La empresa de viajes online Despegar presenta algunas pautas para abordar la nueva realidad de los viajeros colombianos, una vez las puertas de los destinos se reabran y se pueda disfrutar de nuevo el placer de viajar:
La reactivación de los viajes, va por partes
Los viajes no se detendrán, eso es verdad. Pero las preferencias de los usuarios con seguridad serán otras. Debido a la preocupación de los gobiernos por proteger a sus ciudadanos, los vuelos internacionales tendrán en un principio, más restricciones que los nacionales.
Adicionalmente, muchas personas optarán por movilizarse en transporte particular, ya que darán prioridad al hecho de no tener que permanecer largos periodos de tiempo con personas extrañas e incluso, que ellos mismos puedan controlar la sanitización de sus espacios.
Le puede interesar: Inmunidad colectiva para controlar enfermedades
Al respecto, Catalina Prieto, Country Manager de Despegar Colombia advierte que pese a todo esto “la costumbre de escaparse un fin de semana o puente se mantendrá e incluso puede verse intensificada, pues una vez pasen las cuarentenas y el aislamiento obligatorio, las familias estarán deseosas de compartir en lugares nuevos, fácilmente accesibles y cercanos”.
Destinos pequeños, la nueva tendencia de los viajes
A la par con los destinos masivos y de moda, irán surgiendo rápidamente microdestinos que tal vez no cuentan con múltiple oferta turística, pero que están estratégicamente ubicados para ofrecer a los visitantes unos días tranquilos, en medio de un entorno íntimo, con hoteles pequeños y actividades en su mayoría, relacionadas con el reencuentro con la naturaleza.
Actividades como deportes extremos, avistamiento de aves o actividades de contemplación pasiva tendrán cada vez más adeptos.
Calidad de los viajes por sobre todas las cosas
Hasta hace poco, muchas personas preferían ahorrar al máximo en su hospedaje, para destinar más dinero a las actividades en destino. Ahora, con seguridad los viajeros tendrán como prioridad pasar sus noches en ambientes 100 % higiénicos, que tengan protocolos de limpieza real y comprobable.
“De allí que iniciativas como la planteada por Cotelco sean tan importantes, pues a través del sello Juntos Contra el Covid buscan capacitar y certificar al personal hotelero que los acredite como lugares reglamentados en bioseguridad, convirtiendo la salud de sus huéspedes en un asunto de primera línea”, enfatiza Prieto.
Los viajes cortos pero llenos de experiencias
Luego de esta pausa obligada, la economía familiar puede tomar un tiempo en volver a la normalidad, por eso tal vez los viajes de una o dos semanas tengan que esperar un poco.
A cambio, llegarán muchos de uno, dos o tres días, donde se disfrute compartir en familia, aprovechar los entornos cercanos y recargar de a poco las baterías. Más allá de las actividades que se puedan realizar en estos viajes cortos, las experiencias estarán marcadas por la calidad de cada momento vivido y la oportunidad de estar con los seres queridos.
Al final del día, estos tiempos difíciles han permitido comprender que los recuerdos realmente memorables son aquellos que se comparten.
Despegar es la empresa de viajes online líder en Latinoamérica. Con 20 años en el mercado, opera en 20 países de la región acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos.
Gracias a la fuerte apuesta por desarrollo tecnológico Despegar ofrece una experiencia personalizada para más de 18 millones de clientes.
Cortesía: Despegar
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!