
Michael Schumacher será sometido a una nueva cirugía
El expiloto alemán Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo de la Fórmula 1, será operado próximamente para un tratamiento con células madre cuando han pasado seis años y medio de su grave accidente de esquí, según aseguran medios europeos.
Michael Schumacher, que cumplió 51 años el último 3 de enero, ya se sometió a un tratamiento médico el año pasado en París de la mano del cirujano especializado en cirugía coronaria Philippe Menasché, quien, según varios diarios italianos e internacionales, volverá a encargarse de la operación.
El objetivo de la intervención, asegura Menasché, es “regenerar el sistema nervioso central” de Michael Schumacher, sobre cuyas condiciones de salud suelen salir muy pocas informaciones por voluntad de sus familiares.
En declaraciones publicadas por ‘Contro Copertina’, el neurocirujano italiano Nicola Acciari aseguró que Michael Schumacher sufre atrofia muscular y osteoporosis a causa de la imposibilidad de realizar actividad física.
Poco es lo que se sabe de Michael Schumacher desde el accidente en 2013
La salud de Michael Schumacher es asunto privado, por fuerte que haya sido la presión mediática en estos seis años y medio, especialmente en las semanas siguientes al accidente, cuando el aparcamiento de la clínica de Grenoble (Francia) donde se le trataba se convirtió en un plató televisivo para medios de todo el mundo.
Le puede interesar: Síndrome de Kawasaki en niños, relacionado con Covid-19
Michael Schumacher despertó del coma seis meses después del accidente. De la clínica fue trasladado a un centro de rehabilitación en Lausana (Suiza) y de ahí al chalet familiar de Gland, acondicionado por la mujer del piloto, Corinna Betsch, para brindarle la atención que precisa.
El médico Nicola Acciari, neurocirujano del Hospital Bellaria de Bolonia, quien dio una nueva información sobre el ex piloto de Ferrari y Mercedes: Sufre de atrofia muscular y osteoporosis. “En los últimos 20 años, la ciencia ha progresado enormemente en el campo del tratamiento con células madre. Pero eso no cambia el hecho de que todavía sabemos poco sobre el cerebro humano. No podemos predecir qué resultados traerá el tratamiento”, indicó.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!