NASA ofrece 35.000 dólares para diseñar inodoro

La NASA anunció el “Lunar Loo Challenge”, una competencia en asociación con HeroX para crear el mejor inodoro espacial para el futuro aterrizador lunar humano de la agencia.

Con miras al proyecto Artemisa, que está planeado para el año 2024, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), abrió convocatorios La NASA tiene el propósito de ser usado en la misión Artemisa, planeada para el año 2024 para un proyecto muy curioso.

Se trata de un concurso para crear un inodoro que puedan usar los astronautas, tanto hombres como mujeres, estando en el espacio exterior. Como estimulo, la agencia ofrece premios por un valor de 35.000 dólares.

Las soluciones completas serán las que puedan soportar una tripulación de dos astronautas durante 14 días

La convocatoria fue anunciada por la Nasa en la página web ‘Hero X’, una plataforma que está llena de desafíos y retos.

El inodoro tiene que funcionar en la microgravedad del espacio, más conocida como ‘zero-g’, y también en la Luna.

Le puede interesar: Colombia extiende cuarentena hasta el 15 de Julio

“Las soluciones completas serán las que puedan soportar una tripulación de dos astronautas durante 14 días. La gravedad lunar es aproximadamente una sexta parte de la gravedad de la Tierra, por lo que la orina y las heces se caerán”, afirma la entidad espacial en la propuesta.

NASA ofrece 35.000 dólares para diseñar inodoro

La Nasa informó que además de la orina y las heces, debe servir para casos de vómitos, diarrea y menstruación. Los inodoros deben conservar el agua y mantener un ambiente limpio dentro del módulo, no podrán dejar olores y otros contaminantes.
“El objetivo es hacer esto de una manera que use menos masa, ocupe menos volumen, sea más eficiente en términos de energía y haya simplificado los procesos”, explica la NASA.

¿Cuáles son las especificaciones del diseño según la NASA?

Tener una masa de menos de 15 kg en la gravedad de la Tierra.

Ocupar un volumen no mayor a 0.12 m3.

Consumir menos de 70 vatios de potencia.

Tener un ruido inferior a 60 decibeles.

Resistir a personas que van desde los 1,47 hasta los 1,95 metros de alto y de los 48,5 hasta los 131 kilogramos.

Recolectar hasta 1 litro de orina por uso.

Acomodar el uso de productos de higiene de baño para los astronautas.

Permitir una fácil limpieza y mantenimiento, con un tiempo de respuesta de 5 minutos o menos entre usos.

La competencia tiene dos categorías: la técnica, en la que las personas deben ser mayores de 18 años; y la junior, en la que pueden participar jóvenes entre los 11 y 17 años.
La convocatoria quedó abierta desde el pasado 25 de junio e irá hasta el próximo 17 de agosto.

El programa Artemisa, en el que será usado esta invención, tiene como fin llevar a un hombre y a una mujer al espacio a que exploren nuevamente la Luna. En el proyecto participan la NASA y algunas compañías comerciales de vuelos espaciales estadounidenses.
Otro de los objetivos es establecer una presencia continua en la órbita lunar.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

Tell Us What You Think
0Like0Love0Haha0Wow0Sad0Angry

0 Comment

Leave a comment