Nuestra personalidad nos causa felicidad y tristeza

Existe algo que es contundente y es que la felicidad tiene que ver con un estado anímico, con nuestra personalidad, independientemente de los posibles bienes o males externos.

La felicidad no tiene ningún fin en particular, forma parte del entendimiento; no es el fin de ningún impulso, sino que implica un trabajo intelectual que se realiza de manera constante.

Vídeo: 12 Cosas que hacen las personas felices

La felicidad viene determinada con nuestra forma de percibir una situación, con lo satisfecho que nos sentimos con lo que tenemos, con disfrutar de lo que el día nos tiene previsto, más que por acontecimientos externos, éxito o consecución de bienes. Es, sobre todo, una actitud, una satisfacción interior y un trabajo espiritual en muchos de los casos.

Si nos olvidamos de las comparaciones y competencias con otros y nos centramos en apreciar de forma clara y positiva todas nuestras circunstancias; nos alegramos y agradecemos todos los días las cosas buenas de las que disfrutamos, como tener salud, amigos, familia, alimentos,… así lograremos un estado mental lleno de serenidad que favorece nuestros sentimientos positivos y nos  aportarán felicidad.

¿Cómo la religión nos puede causar felicidad?

La fe y las creencias religiosas pueden causar felicidad en el ser humano. Es difícil de demostrar, pero la religión está presente desde que el ser humano existe y de alguna manera perdurará hasta que se extinga. La religión que practicamos es una de las razones que nos lleva a sentir la satisfacción vital que transmite paz y bienestar a cada persona.

La relación que existe entre religión y felicidad es, sin embargo, sumamente variable entre países, y los efectos positivos de la religiosidad sobre la felicidad, están estrechamente relacionados con las creencias dominantes de la sociedad.

La felicidad viene determinada con nuestra forma de percibir una situación

Las personas que le dan mayor importancia a Dios, se ha demostrado que son más felices cuando viven en un país donde los demás también lo hacen.

Le puede interesar: Ansiedad social y técnicas de superación

Además, su felicidad también es mayor cuando hay muchas personas que asisten a los servicios religiosos o cuando la religión que practican representa un porcentaje mayor en comparación a otras, parece una buena estrategia para lograr la felicidad, y si el conformismo social está asociado con la religiosidad, lo más probable es que la religión te haga más feliz.

La personalidad que necesitas para encontrar la felicidad

Se dice que las personas extrovertidas, las estables emocionalmente, las abiertas a nuevas experiencias, las afables y las industriosas, son las personas más felices. Estas pueden ser malas noticias si nosotros no tenemos los rasgos asociados al bienestar o un llamado de atención para los introvertidos, para los neuróticos y para los desorganizados.

A pesar de tener muchas veces la idea de que nadie cambia, la evidencia indica que es posible cultivar rasgos de la personalidad que no se tienen de manera natural. Usted podría proponerse ser más compasivo con otros, entusiasta y desarrollar con acciones concretas y persistentes, cualidades que pensaba ajenas a su forma de ser y el cambio paulatino le hará encontrar la felicidad.

Se dice que las personas extrovertidas, las estables emocionalmente, las abiertas a nuevas experiencias, las afables y las industriosas, son las personas más felices

En la actualidad existe una búsqueda incesante por lograr lo que llamamos la felicidad que muchas veces nos lleva a obsesionarnos, sin saber realmente bien qué es y cómo se consigue. La felicidad es el estado en el que a todos los seres humanos nos gustaría encontrarnos. ¿Pero sabes hasta qué punto ser feliz depende de ti?

La felicidad se dice que podemos encontrarla siempre en nosotros, no es algo que esté ahí fuera. Es cuestión de darse cuenta de que no depende de lo que tenemos, sino más bien de lo que somos, el aprender a quererse, aceptarse y a convivir con uno mismo, serán las claves para que ante cualquier situación podamos sentir la felicidad que radica en nuestro interior.

Vídeo: ¿Cuál es el secreto de la felicidad?

Se vende en nuestra sociedad la felicidad bajo fórmulas de cómo hay que vivir la vida, de cómo hay que comportarse ante los demás y qué es lo que hay que tener, o qué es lo que nos debe gustar. De esto se aprovechan la publicidad y la política; encargándose de transmitirnos que seremos más felices cuantas más cosas tengamos.

De que es preciso generar emociones positivas constantemente y muchas veces se proyectan con la cantidad de bienes que poseemos y de que debemos vivir en esa burbuja ideal, que no representa para nada a nuestra realidad.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Tell Us What You Think
0Like1Love0Haha0Wow0Sad0Angry

0 Comment

Leave a comment