Sharenting y el peligro de exponer a los hijos en internet

Sharenting, es el término utilizado para definir el riesgo o peligro de exponer a los hijos en internet sobre todo en las redes sociales.

Vídeo ¿qué riesgos tiene exponer a nuestros hijos en las redes?

 

La palabra sharenting es un anglicismo que proviene de la palabra share, que significa ‘compartir’, y parenting, que significa ‘paternidad’. Se da cuando los padres documentan lo que les sucede a sus hijos a través de redes sociales. Las más populares son Facebook e Instagram.

Debemos ser precavidos, fenómenos como el sharenting pueden poner en riesgo a quienes más queremos. Es una práctica habitual que no para de crecer. De hecho, no ha existido una generación con una infancia tan cargada de publicaciones como la de ahora.

El sharenting ha surgido, precisamente, de la nueva forma que tenemos para comunicarnos. Sobre todo, a través de fotos y post en los que manifestamos: cómo nos sentimos, las actividades que realizamos a diario, lo que comemos, los lugares que frecuentamos o simplemente algo que queremos compartir con nuestros amigos en la red.

“Estamos llegando al fin de una civilización, sin tiempo para reflexionar, en la que se ha impuesto una especie de impudor que nos ha llegado a convencer de que la privacidad no existe”. José Saramago

Existen 3 categorías de padres en cuanto al uso y publicación de información de los hijos

Padres protectores. Son los que se preocupan por la privacidad. No quiere decir que no se sientan orgullosos de sus hijos, pero ponen cuidado a la hora de hacer publicaciones en las redes sociales.

El terrible problema del insomnio en los jóvenes

Los orgullos. Son a los que les encanta que sus contactos se enteren sobre todo lo maravilloso que hacen y son sus hijos. Entonces, publican fotos y anécdotas en las redes sociales de todas las actividades que sus hijos realizan por más simples que sean.

Padres irritables. Aquellos que detestan que los demás hagan publicaciones sobre los hijos en las redes, reconocen el sharenting y el peligro de exponer a los hijos en internet.

Sharenting, ¿cuáles son los riesgos y peligro de exponer a los hijos en internet?

Pérdida de la privacidad. Con la huella digital que estamos gestando al compartir todo sobre nuestros hijos, estamos exponiendo una privacidad que en realidad les pertenece a ellos y no a los padres.

Ciberbullyng con la cual podríamos llegar a favorecer sin querer el acoso o intimidación por internet, ya que estamos facilitando todo el acceso a nuestra información y a la de nuestros hijos y sus actividades.

Fraude. Los hijos podrían convertirse en blancos de fraude, secuestro o intimidación gracias a los datos que hay de ellos en la red.

Grooming es el que podría generar una práctica de acoso, a través de las redes sociales.

Contenido con propósitos sexuales. Podría darse envío de mensajes sexuales a través de las redes, que incluyan el contenido que hemos publicado de nuestros hijos. Es importante no subir fotos de los hijos desnudos.

La mayoría de las veces que subimos a las redes sociales información sobre nuestros hijos, no se lo consultamos. A parte de faltar a un principio ético, podemos ocasionarle daño en un futuro.

Tener cuidado al compartir datos específicos, como la ubicación del niño. Esto puede favorecer a quienes se quieran aprovechar.

Los peligros no son solo para nuestros hijos. Por un lado, estamos violando su derecho a la privacidad, y esto puede repercutir en nosotros como padres. Por otro, publicar constantemente en las redes sociales, nos pone en el riesgo de desarrollar una adicción a estas.

Cada una de las redes sociales ha determinado una edad mínima para abrir una cuenta, y desde ciertas edades debe ser bajo la custodia de los padres. Es importante que revisemos los detalles, pues es nuestra responsabilidad como padres los contenidos que subimos a la red, o que dejamos que nuestros pequeños suban sin estar capacitados o medir las consecuencias negativas de sus publicaciones.

Si contamos con los cuidados pertinentes, podemos llegar a encontrar un equilibrio para no caer en el peligroso fenómeno de la sobreexposición de nuestros hijos en las redes sociales. Está en nuestras manos evitar el sharenting y el peligro de exponer a los hijos en internet.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Tell Us What You Think
0Like0Love0Haha0Wow0Sad0Angry

0 Comment

Leave a comment