
⇨Tensión mundial por conflicto entre Irán y Estados Unidos
La inminente posibilidad de un nuevo conflicto entre Irán y Estados Unidos por el asesinato del general Qasem Soleimani.
El ataque autorizado por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, representa una dramática aproximación de un enfrentamiento en Medio Oriente entre Irán, Estados Unidos y sus aliados, principalmente Israel y Arabia Saudita.
Vídeo Estados Unidos mata a Qasem Soleimani
Qasem Soleimani era considerado como la segunda figura más prominente en Irán después del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei.
El Pentágono informó que el ejército de Estados Unidos tomó una acción defensiva para proteger al personal estadounidense en el exterior al matar a Qasem Soleimani por un ataque a la embajada estadounidense en Irak por parte de milicianos apoyados por la república islámica, posteriormente el operativo fue ordenado por Trump para frustrar futuros planes militares de Irán.
Israel mantiene a sus fuerzas militares en alerta máxima, mientras que Reino Unido y Francia expresaron su preocupación por el posible enfrentamiento.
Las relaciones no eran tan ríspidas como lo son ahora. En la actualidad las relaciones diplomáticas entre Irán y Estados Unidos están marcadas por el programa nuclear islámico.
Por amenaza crece el conflicto entre Irán y Estados Unidos
El líder supremo de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Ali Jameneí, añadió mayor tensión al conflicto entre Irán y Estados Unidos al jurar venganza contra los que asesinaron a Qasem Soleimani.
“Su fallecimiento no detendrá su misión, pero los criminales que han manchado sus manos con la sangre del general Qasem Soleimani y de otros mártires en el ataque deben esperar una dura venganza”, declaró el líder.
Le puede interesar. El juicio contra Donald Trump sigue su rumbo
Soleimani era un “glorioso general” que simbolizaba “el orgullo no solamente de los iraníes sino también de los musulmanes y de los oprimidos en todo el mundo”, indicó el Consejo Supremo de Seguridad Nacional. En Irán, su muerte ha elevado su estatus de héroe a mártir.
El gobierno de Estados Unidos actualmente tiene 5200 soldados desplegados en Irak, para asistir y entrenar su ejército y asegurar que el Estado Islámico no vuelva a emerger como una fuerza. Estados Unidos pidió a sus ciudadanos que abandonen Irak inmediatamente.
Vídeo Escala el conflicto entre Estados Unidos e Irán
Los inversores están inquietos por conflicto en Medio Oriente
El ataque de Estados Unidos contra un destacado comandante iraní en Bagdad disparó el precio del crudo Brent, que llegó a los 69,50 dólares el barril, entre los temores a que el incidente afecte a la producción global.
El hecho generó la caída de los mercados mundiales del petróleo debido a las amenazas del líder supremo de Irán de una “dura venganza”.
En tanto, el oro aumenta 1,2% a u$s1.548 y se acerca a su máximo en los últimos seis años.
Los bonos del Tesoro de los EE.UU. aumentaron su paridad en casi 2%.
Los precios agrícolas bajaron en la bolsa de Chicago afectados por el miedo a una violenta confrontación entre Washington y Teherán.
Wall Street cae tras atentado de Estados Unidos a Qasem Soleimani.
El presidente Donald Trump, afirmó que ordenó matar al poderoso comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní, Qasem Soleimaní, para “parar una guerra”, no para comenzarla.
El pueblo iraní salió a las calles a protestar por el ataque contra el general Soleimani. La bandera de EE. UU. ha sido el blanco.
Iraníes marchan contra Estados Unidos
Miles de iraníes han marchado en las calles de la capital y varias ciudades del país para condenar el asesinato del general Soleimani por el gobierno de Estados Unidos.
Los indignados portan pancartas con lemas “venganza fuerte” contra Estados Unidos.
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha alertado a su vez a los “criminales” de EE.UU. que les espera una “dura venganza” por parte de Irán tras el asesinato de Soleimani, quien refleja “la cara internacional de la Resistencia” aumentando el conflicto entre Irán y Estados Unidos.