
Vacuna contra el covid-19 da resultados positivos
El desarrollo de una vacuna contra el covid-19 por parte de la Universidad de Oxford en Inglaterra tuvo un avance significativo, cuando los resultados preliminares de un ensayo revelaron que induce una respuesta inmune, según un informe publicado en The Lancet.
Por otro lado, el experimento de una vacuna desarrollado por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la compañía alemana BioNTech generó respuestas positivas en un estudio temprano de anticuerpos y células T.
La vacuna contra covid-19 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford resulta segura y logra una respuesta inmune, según los resultados de los ensayos clínicos.
La vacuna, denominada AZD1222, está siendo elaborada por AstraZeneca en colaboración con científicos de la Universidad de Oxford, y no presentó ningún efecto colateral grave en los voluntarios, que produjeron respuestas inmunes de anticuerpos y células T, según los resultados del ensayo.
Esperemos que esto implique que el sistema inmune recordará al virus, de modo que nuestra vacuna provea protección por un periodo extendido”, indicó el autor principal del estudio, Andrew Pollard, de la Universidad de Oxford.
Sin embargo, necesitamos más investigaciones antes de poder confirmar que la vacuna efectivamente protege de la infección del SARS-CoV-2 (COVID-19), y para determinar cuánto tiempo dura esa protección”, sostuvo.
AstraZeneca ha firmado acuerdos con gobiernos del mundo para suministrar vacuna
AstraZeneca es una de las farmacéuticas líderes en la carrera por encontrar una vacuna contra la enfermedad que ha causado más de 600 mil muertes en el mundo, junto con otras compañías que prueban candidatas en ensayos clínicos de etapas media y final.
Entre otras vacunas experimentales se incluyen el proyecto del grupo chino Sinovac Biotech, perteneciente a la gigante estatal Sinopharm, y otra terapia de inmunización desarrollada por la estadounidense Moderna.
AstraZeneca ha firmado acuerdos con gobiernos en varias partes del mundo para suministrar la vacuna si resulta efectiva y obtiene los permisos regulatorios.
Le puede interesar: Avifavir el fármaco ruso con el que Colombia combatirá al coronavirus
La compañía dijo que no buscará generar ganancias a partir de su vacuna durante la pandemia.
Los investigadores dijeron que la vacuna causó efectos colaterales leves más frecuentes respecto a un grupo de control, pero que muchos de éstos pudieron reducirse con paracetamol, sin que se detectaran efectos adversos graves.
AstraZeneca anunció también que una fase III de los ensayos de su vacuna potencial se está llevando a cabo actualmente en Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, y que empezará pronto en Estados Unidos.
Vacuna contra Covid-19 impulsa ganancias en Wall Street
Las acciones de tecnología llevaron al Nasdaq a cerrar en nivel récord en una sesión de avances en Wall Street, ya que los prometedores resultados de ensayos para posibles vacunas contra el Covid-19 llevaron a los inversionistas a mirar más allá del repunte de nuevos casos de la enfermedad.
Amazon.com Inc y Microsoft Corp le dieron el mayor respaldo al Nasdaq y el S&P 500, pero el sector industrial cayó, limitando las ganancias nominales del Dow Jones.
Las muertes en Estados Unidos por Covid-19 superaron las 140,000 durante el fin de semana, con los casos en continuo aumento en 42 de 50 estados.
Los ensayos para potenciales vacunas han demostrado ser prometedores, como los de AstraZenica, CanSino Biologics Inc y una asociación entre Pfizer Inc y la firma alemana de biotecnología BioNTech.
La vacuna china, desarrollada por Cansino Biologics y bautizada Ad5-nCOV, también provocó una fuerte reacción de anticuerpos en otro ensayo en la mayoría de los aproximadamente 500 participantes, según la revista.
Si bien esta vacuna de CanSino aún no ha comenzado los ensayos clínicos a gran escala en etapas tardías para evaluar cuán bien funciona para evitar que las personas se infecten, ha recibido luz verde para ser utilizada en el ejército de China.
Tanto la vacuna de Oxford como la de CanSino están basadas en un adenavirus modificado que no se replica, lo que las convierte en más seguras, en especial para los pacientes más frágiles
Ninguno de estos dos ensayos generó efectos indeseables graves. Los efectos secundarios más observados fueron fiebre, fatiga, y dolor en el punto de inyección de la vacuna.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!